La enseñanza desde una perspectiva de mirada estratégica
Uno de los principales DESAFÍOS de hoy es
la forma de pensar y proponer la ENSEÑANZA desde una perspectiva de MIRADA
ESTRATÉGICA, por eso retomo las palabras
de Anijovich, M. (2009), que define “las
estrategias de enseñanza como el conjunto de decisiones que toma el docente
para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de sus
alumnos. Se trata de orientaciones generales acerca de cómo enseñar un
contenido disciplinar considerando qué queremos que nuestros alumnos
comprendan, por qué y para qué”.
El diseño de una clase se compara con “la arquitectura de algo que
sucederá junto con sus alumnos”: los docentes, los alumnos, los saberes, en un
tamiz en el que se entremezclan los conocimientos, las habilidades, las
expectativas, las emociones, las representaciones, las disposiciones de los que
participan de una actividad humana.
Para el docente
implica pensar sus acciones y las de sus estudiantes considerando el contenido a enseñar que
surgirá del Diseño Curricular, el tipo de contenido, y las habilidades que se
pondrán en juego para poder abordarlo o construirlo.
El siguiente vídeo se muestran conceptos fundamentales de la conferencia de Mariana Maggio que nos permiten revisar nuestras prácticas.
El siguiente vídeo se muestran conceptos fundamentales de la conferencia de Mariana Maggio que nos permiten revisar nuestras prácticas.
- La buena enseñanza,
- Prácticas o profesores ejemplares,
- Enseñanza poderosa,
- Recuerdos y relatos sobre profesores,
- Enseñanza transformadora en oposición a la mimética,
- La fuerza reinterpretativa de la enseñanza – meta análisis de la clase,
- Estrategias difusivas ,
- Estrategias espiraladas.
Comentarios
Publicar un comentario